Tendencias sostenibles: Casas 0 emisiones

El mundo viene cambiando, las necesidades de los clientes también. La globalización y el internet han abierto las fronteras del mundo y las han interconectado entre sí.
De igual forma, el impacto ambiental es aún mayor y el planeta está exigiendo que toda la innovación y capacidad del ser humano por cuidar el entorno, se ponga a prueba.
Es por eso que les presentamos Lifehause, uno de los ejemplos más claros de que se puede construir con materiales reciclados y naturales, ahorrar costos y mitigar de forma importante el impacto de emisiones que afectan la Capa de Ozono y contribuyen al calentamiento global.
El portal Ecoinventos nos muestra cómo el arquitecto libanés Nizar Haddad y Nadine Mazloum, periodista especializada en medio ambiente, han trabajado en prototipos de vivienda e ideas basados en ser autosuficientes, mitigar la huella de carbono y optimizar los costos de construcción.
El resultado: Lifehause. Una casa de 160 m2, hecha a base de llantas reutilizadas, botellas de vidrio, latas de aluminio, arcilla, roca, piedra caliza, caña y otra serie de materiales que no pensaríamos que servirían para construir una casa de este estilo.
A los materiales, se le suma un diseño arquitectónico que permite un óptimo funcionamiento de temas como climatización, energía a través de paneles solares y turbinas eólicas e hidráulicas y sistema de recolección de aguas lluvias.
Mira el video y sorpréndete con Lifehause. Se convierte en un ejemplo para nosotros y para trabajar en lograr proyectos de este tipo en Neiva y el departamento del Huila.
Video: https://youtu.be/UNM2-GulNRs
Blog Disarco
Fuente: https://ecoinventos.com/lifehaus/